Turismo

Área Hotelería

Descripción

El Técnico Superior Universitario en Turismo área Hotelería cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

Competencias Específicas:

1 Coordinar la prestación de servicios turísticos, a través de estándares de calidad, técnicas y herramientas especializadas, desde un enfoque sustentable y en apego a la normativa, para contribuir a la rentabilidad de las organizaciones y competitividad del sector turístico.

1.1 Planear las actividades de servicios turísticos haciendo uso de técnicas y herramientas administrativas bajo un enfoque sustentable, para el cumplimiento de metas de las organizaciones.

1.2 Organizar los recursos de empresas y organismos turísticos considerando la planeación de actividades y las necesidades de operación, de manera sustentable y en apego a la normativa aplicable, para la optimización de los mismos.

1.3 Ejecutar la operación de servicios turísticos a través del cumplimiento de procedimientos, estándares de calidad y uso de sistemas de información para lograr la satisfacción del cliente.

2 Dirigir la operación de establecimientos de hospedaje, con base en certificaciones, estándares de calidad, procedimientos y normativa aplicable bajo un enfoque sustentable para contribuir a la competitividad del sector turístico.

2.1 Desarrollar planes de venta de servicios de hospedaje, eventos y centros de consumo considerando las características de los servicios, la temporalidad, pronósticos, perfil del turista, segmento de mercado y presupuesto de las áreas, para lograr la competitividad.

2.2 Operar la prestación de servicios de hospedaje, eventos y centros de consumo considerando la ocupación, recursos tecnológicos, procedimientos y el presupuesto asignado, alineados a la filosofía organizacional, bajo un enfoque sustentable, para satisfacer las expectativas del huésped.

Escenarios de Actuación

El Técnico Superior Universitario en Turismo área Hotelería, podrá desenvolverse en:

  • Instancias públicas del sector turístico
  • Instancias de fomento a la cultura
  • Establecimientos de hospedaje (Hoteles, Resorts, Hostales, Posadas, Bed and Breakfast (B&B), Hoteles Boutique)
  • Áreas administrativas en restaurantes, comedores industriales y empresas de catering
  • Agencias u operadoras de viajes
  • Áreas administrativas de SPA
  • Cruceros
  • Centros recreativos, parques temáticos y balnearios
  • Líneas de transportación aérea y terrestre
  • Centros de convenciones, oficinas de congresos y visitantes
  • Empresas especializadas en organización de eventos

OCUPACIONES PROFESIONALES

El Técnico Superior Universitario en Turismo área Hotelería podrá desempeñarse como:

  • Jefe de áreas en hotelería
  • Jefe de oficina de instancias públicas del sector turístico
  • Jefe de relaciones públicas y ventas
  • Supervisor de área
  • Coordinador de logística y eventos
  • Coordinador de actividades de animación y recreación
  • Ejecutivo de servicio a clientes
  • Asesor de viajes
  • Capacitador independiente