Agrobiotecnología

Área Vegetal

Descripción

El Técnico Superior Universitario en Agrobiotecnología cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional

Competencias Específicas

Desarrollar material vegetativo a través de técnicas agrobiotecnológicas de propagación sexual, asexual y de mejoramiento vegetal para contribuir a la productividad y calidad en los sistemas de producción agrícola. Producir insumos orgánicos, agentes de control biológico y de biorremediación a través de métodos bioquímicos, procesos biotecnológicos de los organismos, para contribuir a la productividad y calidad de los sistemas de producción agrícola, y a la conservación del medio ambiente.

Escenarios de Actuación

El Técnico Superior Universitario en Agrobiotecnología, podrá desenvolverse en:

  • Laboratorios de Biotecnología
  • Viveros e Invernaderos
  • Laboratorios de cultivos vegetales in vitro
  • Centros de investigación
  • Dependencias Gubernamentales y no Gubernamentales del sector agrícola
  • Laboratorios de Microbiología
  • Empresas de producción de insumos orgánicos y biológicos
  • Empresas dedicadas a la biorremediación de suelos
  • Empresas dedicadas a la producción agrícola
  • Empresas de asesoría técnica agrícola
  • Centros Educativos

Áreas de Desempeño

El Técnico Superior Universitario en podrá desempeñarse como:

  • Prestador de Servicios Profesionales (PSP)
  • Técnico de Campo
  • Jefe de laboratorio
  • Jefe de producción en viveros e invernaderos
  • Técnico de laboratorio
  • Asesor Técnico
  • Auxiliar de investigador
  • Autoempleo