Licenciatura en

Gestión y Desarrollo Turístico

El Licenciado en Gestión y Desarrollo Turístico contará con las siguientes competencias profesionales
  • 1. Dirigir empresas y organismos turísticos a través del diseño de estrategias, procesos, optimización de recursos  y cumplimiento de objetivos  para contribuir al desarrollo y competitividad de la industria turística.
    • 1.1 Estructurar planes estratégicos en empresas y organismos turísticos alineados a la filosofía organizacional y con base en los recursos existentes para contribuir a la rentabilidad de la empresa.
    • 1.2 Administrar la operación de los servicios turísticos mediante la implementación de procesos y estándares de calidad para contribuir al cumplimiento de las metas organizacionales.
    • 1.3 Controlar los procesos de la organización a través de un sistema de evaluación y el análisis de indicadores para la toma de decisiones orientadas a la mejora continua de las organizaciones turísticas.


  • 2. Desarrollar proyectos turísticos dentro del marco de la sustentabilidad, impulsando el trabajo en redes sociales, a partir de las características y necesidades de la región y organizaciones,  para contribuir a la calidad de vida de las comunidades, rentabilidad de las empresas y satisfacción de los turistas.
    • 2.1 Diseñar productos turísticos con base en  las necesidades del mercado, los recursos internos y los factores externos para contribuir a la rentabilidad de las empresas.
    • 2.2 Implementar estrategias sustentables considerando el marco referencial y la normatividad vigente para minimizar los impactos negativos de las actividades turísticas en el entorno y contribuir a la calidad de vida de los actores involucrados.


    El Licenciado en Gestión y Desarrollo Turístico, podrá desenvolverse en:
  • Dirigir empresas y organismos turísticos a través del diseño de estrategias, procesos, optimización de recursos y cumplimiento de objetivos para contribuir al desarrollo y competitividad de la industria turística.
  • Estructurar planes estratégicos en empresas y organismos turísticos alineados a la filosofía organizacional y con base en los recursos existentes para contribuir a la rentabilidad de la empresa.
  • Administrar la operación de los servicios turísticos mediante la implementación de procesos y estándares de calidad para contribuir al cumplimiento de las metas organizacionales.
  • Controlar los procesos de la organización a través de un sistema de evaluación y el análisis de indicadores para la toma de decisiones orientadas a la mejora continua de las organizaciones turísticas.
  • Desarrollar proyectos turísticos dentro del marco de la sustentabilidad, impulsando el trabajo en redes sociales, a partir de las características y necesidades de la región y organizaciones, para contribuir a la calidad de vida de las comunidades, rentabilidad de las empresas y satisfacción de los turistas.
  • Diseñar productos turísticos con base en las necesidades del mercado, los recursos internos y los factores externos para contribuir a la rentabilidad de las empresas.
  • Implementar estrategias sustentables considerando el marco referencial y la normatividad vigente para minimizar los impactos negativos de las actividades turísticas en el entorno y contribuir a la calidad de vida de los actores involucrados.


  • El Egresado de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo  Turístico podrá desempeñarse como:
  • Gerente de operaciones de empresas turísticas.
  • Coordinador  de proyectos de desarrollo turístico.
  • Consultor independiente en proyectos de la actividad turística.
  • Director de Oficinas de Visitantes y Convenciones.
  • Coordinador de Proyectos turísticos en organismos públicos y privados.
  • Director del departamento de Desarrollo Organizacional en empresas turísticas.
  • Capacitador independiente.
  • Emprendedor.
  • Coordinador de Congresos y Convenciones.
Descarga el plan de estudios