Ingeniería en

Agrobiotecnología

El Ingeniero en Agrobiotecnología cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.
  • 1. Coordinar procesos agrobiotecnológicos a través del diseño de los productos y la administración de su proceso de producción, considerando el uso y aprovechamiento sustentable de los recursos, métodos y técnicas biotecnológicas, así como herramientas del proceso administrativo, para contribuir a la innovación, transferencia de tecnología y fortalecer el sector productivo.
    • 1.1 Diseñar productos agrobiotecnológicos a través del diagnóstico de requerimientos del sector productivo, la planeación y desarrollo del protocolo biotecnológico apegado a la normatividad aplicable y el análisis de viabilidad de su producción, para responder a las necesidades del cliente y contribuir al aprovechamiento y manejo sustentable de los recursos.
    • 1.2 Dirigir el proceso de producción agrobiotecnológico considerando las especificaciones técnicas del producto y del proceso, a través de la aplicación de los métodos y técnicas biotecnológicas y administrativas apegadas a la normatividad, para garantizar la calidad del producto y contribuir a la optimización de los recursos.


    El Ingeniero en Agrobiotecnología, podrá desenvolverse en:
  • Empresas públicas y privadas dedicadas a la producción y comercialización de organismos para reproducir y recuperar a niveles de pureza adecuados, bioproductos de alto valor, tales como: biofertilizantes, bioinsecticidas, organismos de control biológico, metabolitos, abonos orgánicos, material vegetativo y organismos genéticamente modificados.
  • En centros de investigación y educación nacionales e internacionales de sectores diversos tales como: farmacéutico, agrícola, alimentario, ambiental y agroindustrial.
  • Agencias de gestión de proyectos agrobiotecnológicos y ambientales
  • Su propia empresa de consultoría en el sector agrobiotecnológico


  • El Ingeniero en Agrobiotecnología podrá desempeñarse como:
  • Coordinador de procesos agrobiotecnológicos en el diseño de bioproductos.
  • Coordinador de administración en procesos de producción agrobiotecnológicos.
  • Asesor y consultor en procesos y bioproductos agrobiotecnológicos.
  • Jefe de laboratorio en el área agrobiotecnológica.
  • Gerente o gestor de proyectos agrobiotecnológicos y ambientales.
  • Jefe de producción de bioproductos como: biofertilizantes, bioinsecticidas, organismos de control biológico, metabolitos, abonos orgánicos, material vegetativo y organismos genéticamente modificados.
  • Investigador.
Descarga el plan de estudios